sábado, 27 de agosto de 2016

El Cerrito de la Cruz, lugar histórico y de fe en Manuel Doblado




20 agosto de 2016.- El Cerrito de la Cruz, es un afamado lugar de la cabecera municipal en el municipio dobladense, ubicado cerca de la colonia Hidalgo, en su cúspide sobresale una monumental cruz de alrededor de 10 metros de alto; a un lado de este símbolo de la ciudad, está situada una pequeña y muy antigua capilla, construida sobre roca sólida y sobre la cual está una figura tallada de Jesús con su corazón expuesto,  la placa en la entrada, con redacción y letra “españolada” dice textualmente: 

“A Jesucristo rey y señor de todas las naciones, dedicamos este testimonio de amor y vasallaje el clero y los hijos de la ciudad y el distrito de san Pedro Piedra Gorda, al entronizarlo solemne y públicamente en esta colina, como soberano absoluto de sus personas y familias y bienes.  El 3 de 6 de 1821”.

Por su parte la Cruz monumental erigida hace 32 años, cuenta con dos placas frontales en la base, en donde se encuentra una explicación breve y a la vez se aprecia que quienes se involucraron en la idea, construcción e inauguración, de manera humilde decidieron omitir sus nombres.

Debajo de la cruz, se encuentra una mucho más pequeña de metal, que es la razón principal de los peregrinos que visitan ese lugar, su placa se encuentra en el lugar superior (1) y reza:

“Este cristo fue traído de Belén, ciudad santa, donde nació el niño Dios y en una de sus partes de la cruz tiene reliquias muy valiosas, tiene partículas pequeñas de tierra de Belén, aceite de la lámpara donde se alumbra día y noche el sepulcro de Cristo y agua del río Jordán… 6 agosto de 1984.”

La segunda placa en lugar inferior (2), dice: “Una persona a su paso por este mundo,  quiso dejar una huella, pero ante la imposibilidad monetaria, otra persona de muy buena voluntad, aportó la suma necesaria para edificar esta milagrosa Santa Cruz del Cerrito. 6 agosto de 1984.”


Sin lugar a dudas este es uno de los lugares más simbólicos del municipio, en los ámbitos arquitectónicos, históricos y de fe, signo de identidad y muestra de fraternidad de sus pobladores, si bien entre unos y otros puede diferir la percepción del valor, es innegable su importancia histórica, arquitectónica o de fe. 

Fuente: Periódico El Caudillo Manuel Doblado / LEM. Marcos Delgado Mtz.