domingo, 16 de agosto de 2015

Escudo de Armas de Manuel Doblado



¿Qué es un escudo de armas y para qué sirve?

Es una representación gráfica, generalmente con forma de escudo, que contiene los emblemas y a veces también los lemas que representan simbólicamente una nación, una ciudad, un linaje, etc. y por tanto es un importante distintivo que da identidad.

¿Qué significa el escudo del municipio?

El escudo tiene en la parte superior una corona que significa soberanía, el escudo propiamente se divide en cuatro cuarteles, con un doble círculo al centro.

En el cuartel superior izquierdo, de color azul, se observa una colmena y abejas, que simbolizan la laboriosidad de la gente dobladense.

En el cuartel superior derecho, de color café, se aprecia una espiga de trigo y una caña de maíz, símbolo de las ocupaciones principales del municipio  y su notoria productividad.
En el cuartel inferior izquierdo, se encuentra grabada la piedra gorda, símbolo del primer nombre que llevara la ciudad, con la leyenda Piedra Gorda 1681.

Sobre el cuartel inferior derecho en color dorado, se pueden ver dos manos tomándose de manera de saludo, representando la fraternidad de sus habitantes.

Al centro del círculo se observa una figura  que representa a José Antonio Torres “El Amo”, enarbolando una bandera en su lucha, como insurgente, por la Independencia de México. En medio del doble círculo se lee en latín: “Nunquam Victuis Fuit”, que significa: “Nunca fue vencido”, refiriéndose a las batallas del héroe insurgente independentista., originario del municipio.

Colaborador: Marcos Delgado Mtz.


Periódico El Caudillo/27 de julio 2015 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario